Type of resources
Available actions
Topics
INSPIRE themes
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Resolution
-
Valor medio anual de las tasas de actividad, empleo y paro de las CCAA de España en el periodo comprendido entre 2002 y 2013
-
Servicio de publicación que integra la información procesada de dos proyectos de investigación europeos: DynCoopNet (Ref. ESF-TECT-EUROCORES 0004) y ForSEAdiscovery (PITN-2013- GA607545). Es resultado de los trabajos de investigación colaborativos de la Investigadora Principal y directora de los Proyectos, la prof. Dra. Ana Crespo Solana (GI GECCMA. Departamento de Estudios Americanos, IH-CSIC) con un equipo internacional de investigadores y con la Unidad de SIG y Humanidades Digitales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Punto de acceso a dos capas de información: hshipwrecks (Naufragios históricos) y shipwrecks_archaeology (naufragios arqueológicos cuyo conocimiento proviene de las intervenciones arqueológicas) La máxima escala de visualización de shipwrecks_archaeology está fijada en 1:200.000 para evitar poner en riesgo elementos susceptibles de sufrir deterioro. Los sistemas de referencia que ofrece este servicio son: EPSG:3857, EPSG:4326, CRS:84.
-
Servicio de publicación que muestra la movilidad de los profesores de instituto pensionados por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en el período 1907 - 1936 Punto de acceso a seis capas de información según el área de conocimiento : - Ciencias Naturales y de la Salud. - Lenguas vivas. - Artes y Oficios. - Humanidades y Ciencias. - Lenguas Clásicas. - Ciencias Puras Información temática: Cada país lleva asociado el número de viajes realizados por los profesores pensionados en cada área de conocimiento.
-
Servicio de publicación de los resultados de investigación del proyecto El mundo según Homero: de Dionisio Periegeta a Eustacio de Tesalónica. Punto de acceso a la capa que proporciona información sobre la Periégesis de Dioniso .
-
Dataciones C14 de la Infraestructura de Datos Espaciales de Arqueología (IDEARQ). Dataciones de Carbono 14 de España y Portugal recopiladas por el investigador Antonio Gilman a partir de publicaciones arqueológicas. Se ofrece información analítica y contextual de dataciones cuyo espectro cronológico abarca desde el Paleolítico hasta época medieval, con especial hincapié en la Prehistoria Reciente y la Protohistoria. Las dataciones C14 están georreferenciadas a través de los yacimientos arqueológicos de los que proceden los materiales datados. Los yacimientos se sirven en IDEARQ en forma de capa base.
-
Lisias con una traducción al inglés por W.R.M. Lamb, M.A. Cambridge, MA, Harvard University Press; Londres, William Heinemann Ltd. 1930. El Annenberg CPB / Project brindó apoyo para ingresar este texto.
-
Corpus de Pintura Rupestre Levantina, integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Arqueología (IDEARQ). Conjunto documental de fotografías realizadas entre 1969 y 1974 en diversas estaciones de arte rupestre levantino. Forma parte del patrimonio del CSIC. La creación de dicho archivo se llevó a cabo bajo la dirección del arqueólogo Martín Almagro Basch y la ejecución de las fotografías corrió a cargo de Fernando Gil Carlés. En los años 90, bajo la dirección del investigador Juan M. Vicent García, fue digitalizado y publicado online (http://www.prehistoria.ceh.csic.es/AAR/). La información del CPRL ha sido adaptada a IDEARQ y es accesible a través de esta. La información documental del CPRL está georreferenciada a través de las estaciones de arte rupestre que registra. Dichas estaciones forman parte de la capa base de yacimientos arqueológicos que sirve IDEARQ.
-
Servicio de publicación de repertorios de datos arqueológicos georreferenciados resultantes de las investigaciones de diferentes Grupos de Investigación de Aqueología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Punto de acceso a cuatro capas de información: idearq_base, idearq_c14, idearq_cprl e idearq_dimp. La máxima escala de visualización está fijada en 1:200.000 y las coordenadas de los yacimientos están redondeadas a 1Km, para evitar poner en riesgo elementos susceptibles de sufrir deterioro. Los sistemas de referencia que ofrece este servicio son:EPSG:25830, EPSG:3857, EPSG:4258, EPSG:4326, CRS:84.
-
WMS del ICA-CSIC que contiene el mapa de “Vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato de las aguas subterráneas (Procedimiento LU–IV)“ y el mapa de “Vulnerabilidad intrínseca de las aguas subterráneas (Índice IV)” de la Demarcación Hidrográfica del Ebro.
-
Servicio Web de mapas con información histórica y patrimonial de la red hospitalaria hispánica en el pasado, entre las épocas medieval y moderna, siglos XV-XVI.