From 1 - 10 / 43
  • Categories  

    Conjunto de datos procedentes de las bases de datos del proyecto Europeo Corine Land Cover de los años 1990, 2000, 2006 y 2012 referentes a la zona de estudio situada en el parque reional de Gredos.

  • Categories  

    Valor medio anual de las tasas de actividad, empleo y paro de las CCAA de España en el periodo comprendido entre 2002 y 2013

  • Categories  

    Conjunto de calles de Madrid de principios del siglo XX, con el valor del suelo colindante al inicio y final de la calle y capa con la distribución por distritos en 1900. EPSG 25830

  • Categories  

    Superficie de Olivos de las denominaciones de origen protegido de Estepa, Segura, Bajo Aragón y Sierra Mágina de secano o regadio situados en terrenos con diferentes porcentajes de pendiente.

  • Categories  

    Parcelas de Olivos de las denominaciones de origen protegido de Estepa, Segura, Bajo Aragón y Sierra Mágina de secano o regadio situados en terrenos con diferentes porcentajes de pendiente.

  • Categories  

    Red que visualiza la movilidad y las relaciones de los profesores de instituto pensionados por la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) en el período 1907 – 1936, en España y otros paises del mundo.

  • Categories  

    Conjunto de escritoras en español y portugués relacionados por su país de origen, de los siglos XIX y XX.

  • Categories  

    Superficie con Olivos de las denominaciones de origen protegido de Estepa, Segura, Bajo Aragón y Sierra Mágina de secano o regadio situados en terrenos con diferentes porcentajes de pendiente.

  • Categories  

    Servicio de publicación que integra la información procesada de dos proyectos de investigación europeos: DynCoopNet (Ref. ESF-TECT-EUROCORES 0004) y ForSEAdiscovery (PITN-2013- GA607545). Es resultado de los trabajos de investigación colaborativos de la Investigadora Principal y directora de los Proyectos, la prof. Dra. Ana Crespo Solana (GI GECCMA. Departamento de Estudios Americanos, IH-CSIC) con un equipo internacional de investigadores y con la Unidad de SIG y Humanidades Digitales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Punto de acceso a dos capas de información: hshipwrecks (Naufragios históricos) y shipwrecks_archaeology (naufragios arqueológicos cuyo conocimiento proviene de las intervenciones arqueológicas) La máxima escala de visualización de shipwrecks_archaeology está fijada en 1:200.000 para evitar poner en riesgo elementos susceptibles de sufrir deterioro. Los sistemas de referencia que ofrece este servicio son: EPSG:3857, EPSG:4326, CRS:84.

  • Categories  

    Dataciones C14 de la Infraestructura de Datos Espaciales de Arqueología (IDEARQ). Dataciones de Carbono 14 de España y Portugal recopiladas por el investigador Antonio Gilman a partir de publicaciones arqueológicas. Se ofrece información analítica y contextual de dataciones cuyo espectro cronológico abarca desde el Paleolítico hasta época medieval, con especial hincapié en la Prehistoria Reciente y la Protohistoria. Las dataciones C14 están georreferenciadas a través de los yacimientos arqueológicos de los que proceden los materiales datados. Los yacimientos se sirven en IDEARQ en forma de capa base.