• Catálogo Imago Orbis
  •  
  •  
  •  

Vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato de las aguas subterráneas (Procedimiento LU–IV)

El mapa “Vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato de las aguas subterráneas (Procedimiento LU–IV)” es un raster de banda única y 25 m de resolución que representa la vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato procedente de fuentes difusas de las masas de agua subterránea de la Demarcación Hidrográfica del Ebro de acuerdo al procedimiento LU-IV (LU-IV= Land Use–Intrinsic Vulnerability; Arauzo, 2017; Arauzo et al. 2019, 2020). El procedimiento LU-IV utiliza una escala de 1 a 10, con cinco rangos de vulnerabilidad que corresponden a: riesgo inapreciable (1-2), riesgo bajo (3-4), riesgo medio o moderado (5-6), riesgo alto (7-8) riesgo extremo (9-10). Evalúa toda la superficie de la cuenca, no sólo las zonas suprayacentes a las masas de agua subterránea. Con ello se pretende que no queden excluidos aquellos territorios de la cuenca susceptibles de generar drenaje vertical sucedido de transporte advectivo del nitrato en la zona no saturada (en áreas de pendiente), pudiendo afectar a la calidad del agua de acuíferos receptores situados aguas abajo. El mapa de vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato se elabora en dos pasos. En el paso 1, el procedimiento LU-IV genera un ráster de vulnerabilidad intrínseca (mapa VULNERABILIDAD INTRINSECA Indice_IV, también de acceso libre) a partir del algoritmo del índice IV, que integra cuatro mapas temáticos que representan los riesgos asociados a parámetros del medio físico: (1) riesgo asociado a la litología de la zona no saturada, (2) riesgo asociado a la profundidad del nivel freático, (3) riesgo asociado a la pendiente topográfica y (4) riesgo asociado a la precipitación y a los retornos de riego de zonas agrícolas. En el paso dos, el procedimiento LU-IV genera un ráster de vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato (VULNERABILIDAD CONT_NITRATO Proc LU-IV) mediante la combinación del mapa de vulnerabilidad intrínseca (en su versión IV 1–0) y el mapa de riesgos asociados a los usos del suelo (mapa LU). Para ello se utiliza la herramienta lógica Over de Análisis Espacial de ArcGIS. El mapa LU se genera a partir del Mapa SIOSE, a escala 1:25.000 (IGN, 2015. Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España SIOSE 2011. Documento Técnico SIOSE 2011. Versión 1.1. Instituto Geográfico Nacional, Madrid). Los detalles de la metodología pueden consultarse en la bibliografía que se relaciona a continuación: *- Diseño original, validaciones y aplicabilidad del procedimiento LU-IV en: Arauzo, M. (2017). Vulnerability of groundwater resources to nitrate pollution: a simple and effective procedure for delimiting Nitrate Vulnerable Zones. Science of the Total Environment, 575: 799-812. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2016.09.139 *- Diseño mejorado del procedimiento LU-IV en: Arauzo, M., García, G., Valladolid, M. (2019). Assessment of the risks of N-loss to groundwater from data on N-balance surplus in Spanish crops: An empirical basis to identify Nitrate Vulnerable Zones. Science of the Total Environment, 696: 133713. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2019.133713 *- Detalles de la aplicación del procedimiento LU-IV a la Demarcación Hidrográfica del Ebro en: Arauzo, M., Valladolid, M. García, G. (2020). Cartografía de la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación por nitratos de fuentes difusas en la cuenca del río Ebro (N.E. de España). Estudios Geológicos 76(2): e132. https://doi.org/10.3989/egeol.43868.586

Simple

Date (Publication)
2022-03-11
Unique resource identifier
VulnerabilidadCont_NitratoPro_LU_IV
Purpose

Evaluación de la vulnerabilidad específica a la contaminación por nitrato de las masas de agua subterránea de la Demarcación Hidrográfica del Ebro según el procedimiento LU–IV .

Status
Completed
Investigadora Principal
  Instituto de Ciencias Agrarias. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Arauzo Sánchez, Mercedes ( )
Autora
  Museo Nacional de Ciencias Naturales - Valladolid Martín, María ( )
Autora
  Instituto de Ciencias Agrarias. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - García González, Gema
Maintenance and update frequency
As needed
Keywords
  • Demarcación Hidrográfica del Ebro

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Geología

  • Hidrografía

  • Instalaciones de observación del medio ambiente

theme.eurovoc_in_skos_core_concepts.rdf

  • 56 AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA

  • 36 CIENCIA

  • contaminación

UNESCO Thesaurus

  • Lucha contra la contaminación

  • Evaluación del impacto ambiental

  • Conservación del agua

Use limitation

None

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Public access to spatial data sets and services would adversely affect the confidentiality of commercial or industrial information, where such confidentiality is provided for by national or Community law to protect a legitimate economic interest, including the public interest in maintaining statistical confidentiality and tax secrecy.
Distance
25  m
Metadata language

spa

Character set
UTF8
Topic category
  • Farming
  • Environment
  • Geoscientific information
Description

Demarcación Hidrográfica del Ebro

N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

Nombre del fichero: VULNERABILIDAD CONT_NITRATO Proc_LU-IV.tif Número de bandas: 1 Tamaño de celda: 25, 25 m Formato: TIFF Referencia espacial: ETRS_1989_UTM_Zone_30 Datum_ D_ETRS_1989 OBSERVACIONES: Desde ArcGIS, importar el código de color de la leyenda de "leyenda_código de color. lyr", mediante Layer Properties/Symbology/ Import symbology. Recurso de acceso libre. El equipo de investigación agradece a los usuarios por favor se sirvan citar las fuentes de procedencia de la información utilizada: *- El diseño original, las validaciones y la aplicabilidad del procedimiento LU-IV pueden consultarse en: Arauzo, M. (2017). Vulnerability of groundwater resources to nitrate pollution: a simple and effective procedure for delimiting Nitrate Vulnerable Zones. Science of the Total Environment, 575: 799-812. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2016.09.139 *- El diseño mejorado del procedimiento LU-IV puede consultarse en: Arauzo, M., García, G., Valladolid, M. (2019). Assessment of the risks of N-loss to groundwater from data on N-balance surplus in Spanish crops: An empirical basis to identify Nitrate Vulnerable Zones. Science of the Total Environment, 696: 133713. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2019.133713 *- Los detalles de la aplicación del procedimiento LU-IV a la Demarcación Hidrográfica del Ebro pueden consultarse en: Arauzo, M., Valladolid, M. García, G. (2020). Cartografía de la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación por nitratos de fuentes difusas en la cuenca del río Ebro (N.E. de España). Estudios Geológicos 76(2): e132. https://doi.org/10.3989/egeol.43868.586

Unique resource identifier
EPSG:4258
Number of dimensions
2
Dimension name
Row
Dimension size
25
Resolution
25  m
Dimension name
Column
Dimension size
25
Resolution
25  m
Cell geometry
Area
Distribution format
  • OGC:WMS-1.3.0 ( 1.3.0 )

Point of contact
  USIGyHD - ( )
http://sigyhd.cchs.csic.es/ows/ICA/wms?
OnLine resource
https://sigyhd.cchs.csic.es/ows/ICA/wms?service=WMSS&REQUEST=GetCapabilities ( OGC:WMS-1.3.0-http-get-capabilities )
Hierarchy level
Dataset
Dataset

VULNERABILIDAD A LA CONTAMINACIÓN POR NITRATO (Procedimiento LU-IV)

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation

Reglamento (UE) Nº 1089/2010 en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales.

Pass
Yes
Statement

Nombre del fichero: VULNERABILIDAD CONT_NITRATO Proc_LU-IV.tif Número de bandas: 1 Tamaño de celda: 25, 25 m Formato: TIFF Referencia espacial: ETRS_1989_UTM_Zone_30 Datum_ D_ETRS_1989 OBSERVACIONES: Desde ArcGIS, importar el código de color de la leyenda de "leyenda_código de color. lyr", mediante Layer Properties/Symbology/ Import symbology. Recurso de acceso libre. El equipo de investigación agradece a los usuarios por favor se sirvan citar las fuentes de procedencia de la información utilizada: *- El diseño original, las validaciones y la aplicabilidad del procedimiento LU-IV pueden consultarse en: Arauzo, M. (2017). Vulnerability of groundwater resources to nitrate pollution: a simple and effective procedure for delimiting Nitrate Vulnerable Zones. Science of the Total Environment, 575: 799-812. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2016.09.139 *- El diseño mejorado del procedimiento LU-IV puede consultarse en: Arauzo, M., García, G., Valladolid, M. (2019). Assessment of the risks of N-loss to groundwater from data on N-balance surplus in Spanish crops: An empirical basis to identify Nitrate Vulnerable Zones. Science of the Total Environment, 696: 133713. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2019.133713 *- Los detalles de la aplicación del procedimiento LU-IV a la Demarcación Hidrográfica del Ebro pueden consultarse en: Arauzo, M., Valladolid, M. García, G. (2020). Cartografía de la vulnerabilidad de las aguas subterráneas a la contaminación por nitratos de fuentes difusas en la cuenca del río Ebro (N.E. de España). Estudios Geológicos 76(2): e132. https://doi.org/10.3989/egeol.43868.586

File identifier
Spain_sigyhd.cchs.csic_ICA.VulnerabilidadCont_NitratoPro_LU_IV XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2024-11-11T14:22:38
Metadata standard name

ISO 19115:2003/19139 + Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire

Metadata standard version

1.0

Point of contact
  USIGyHD CCHS CSIC - Hermida Jiménez, Nuria ( Técnico )
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Geología Hidrografía Instalaciones de observación del medio ambiente
UNESCO Thesaurus
Conservación del agua Evaluación del impacto ambiental Lucha contra la contaminación
theme.eurovoc_in_skos_core_concepts.rdf
36 CIENCIA 56 AGRICULTURA, SILVICULTURA Y PESCA contaminación

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •